Saltar al contenido principal Saltar a la búsqueda Saltar a la navegación principal

P16800: duplicación de la señal de velocidad conforme a SIL 4

Simplifica la readaptación, ahorra costes para vehículos nuevos

Innumerables sistemas propios de los vehículos ferroviarios, así como sistemas conectados con estos, dependen de la información sobre la velocidad actual. Entre ellos se encuentran, en particular, los sistemas de frenado y de protección de trenes, que están sujetos a los requisitos más estrictos de seguridad funcional. Los codificadores y sensores que suministran los datos de velocidad deben funcionar, por tanto, de forma fiable y precisa. Si otras aplicaciones también requieren datos de velocidad, normalmente se instalan codificadores rotativos adicionales en los ejes del vehículo. Sin embargo, con frecuencia el espacio es limitado. Además, la instalación, el cableado y las homologaciones correspondientes cuestan tiempo y dinero. Con la serie P16800, Knick ofrece una solución exclusiva y patentada para desacoplar, sin interacción, las señales de los codificadores rotativos existentes, con el fin de ponerlas a disposición de otras unidades de control.

¿Qué distingue a la serie P16800?

  • "Escucha" las señales de los sensores de velocidad sin influir en ellas
  • Transmite las señales de los sensores de velocidad a la salida sin distorsionarlas
  • Desacopla los sistemas de forma fiable mediante un potente aislamiento galvánico
  • Permite la división de frecuencia de la señal de entrada en una relación de 2:1, 4:1 u 8:1 con respecto a la señal de salida
  • Si es necesario, transforma las señales de corriente en señales de voltaje y viceversa
  • Readaptación de los sistemas de control de trenes (ETCS, PTC, CBTC, etc.) sin sensores adicionales

    P16800 desacopla la señal de los sensores de velocidad de uno o dos canales sin interacción según EN 50129 (SIL 4). Las señales desacopladas se proporcionan sin cambios en la frecuencia y la posición de fase en las salidas de P16800, de manera que, desde el punto de vista de la unidad de control conectada a continuación, el convertidor de señal de velocidad se comporta como un codificador rotativo. La transmisión de las señales del codificador rotativo se realiza con aislamiento galvánico y, en caso necesario, con seguridad funcional conforme a EN 50129 (SIL 2). Al igual que en los codificadores rotativos, la fuente de alimentación de P16800 se suministra a través de la unidad de control conectada. Para mejorar la compatibilidad entre los codificadores rotativos y las nuevas unidades de control, el dispositivo puede transformar las señales de corriente de los codificadores rotativos en señales de voltaje o viceversa.

    De forma opcional puede aplicarse una reducción de frecuencia en la salida con una relación de 2:1, 4:1 u 8:1 con respecto a la entrada. El uso del P16800 permite solucionar de forma eficiente los problemas de espacio limitado para el montaje de codificadores rotativos adicionales en los extremos de los ejes. Al mismo tiempo, simplifica notablemente la readaptación de vehículos de tracción en el contexto de los modernos sistemas de control de trenes, como ETCS, PTC o CBTC. A diferencia de las soluciones convencionales (como la sustitución de codificadores rotativos por otros de más canales), el P16800 destaca por sus escasos requisitos en cuanto a las homologaciones, por la reducción de la complejidad del sistema y por notables ventajas en cuanto a los costes.

    ¿Tiene alguna duda? Estamos a su disposición.
    Póngase en contacto con nosotros

    Importante ahorro de costes en vehículos nuevos sin concesiones en la seguridad

    El uso del P16800 ofrece a los fabricantes un potencial de ahorro de costes significativo en el desarrollo de nuevos vehículos ferroviarios, ya que, gracias a la duplicación de señales sin interacción según SIL 4, puede reducirse la cantidad de sensores de velocidad en los nuevos vehículos.

    Esta serie convence, además, por su flexibilidad: procesa las señales de los codificadores rotativos más comunes del mercado, sin necesidad de adaptar el software. Además, los P16800 cumplen los requisitos de seguridad más exigentes y pueden integrarse sin problemas en los conceptos de cableado y apantallamiento existentes, lo que influye positivamente en los plazos de desarrollo y la homologación.

    En resumen, resultan evidentes las ventajas, sobre todo económicas, de los duplicadores de señal: un menor número de sensores se traduce en un esfuerzo asumible para la instalación y el mantenimiento, una ventaja clara para todo el ciclo de vida del vehículo ferroviario.

    Understand P16800 in less than a minute

    Brochure

    Used in Process or Applications

    Mediciones eléctricas en subestaciones ferroviarias de corriente continua y en vehículos ferroviarios; conversión y reproducción de señales de velocidad en la industria ferroviaria