Saltar al contenido principal Saltar a la búsqueda Saltar a la navegación principal

Tecnología de medición eléctrica para la electromovilidad - Equipamiento fiable para aplicaciones de alta tensión

La electrificación juega un papel cada vez más importante en diferentes clases y tipos de vehículos. Los componentes de accionamientos y de vehículos están experimentando una gran evolución. Esto se aplica especialmente a las baterías, que mejoran constantemente en términos de eficiencia y tamaño, así como de tiempo de carga y capacidad.

Aumento de las exigencias de los procesos de prueba debido al incremento de la tensión de las baterías

Claramente, la tendencia para aumentar el rendimiento de los vehículos es incrementar las tensiones. Hoy en día, ya se comercializan automóviles con una tensión del sistema de 800 V. Los vehículos de carga pesada alcanzan prácticamente tensiones superiores a los 1000 V, y ya se planifican sistemas de 1250 V o 1500 V CC. Los vehículos especiales, por ejemplo en la minería, van más allá con hasta 3,6 kV CC. Para permitir altas capacidades de carga, es necesario aumentar la tensión, ya que la corriente no puede aumentarse a discreción, debido al manejo del cable de carga.

Todos los vehículos eléctricos e híbridos incluyen diversos componentes de alta tensión que deben someterse a pruebas de funcionamiento, seguridad y fiabilidad durante el desarrollo y la producción en serie. Debido a las normativas aplicables en el sector automovilístico, también se requieren pruebas exhaustivas para la cualificación de los componentes.

¿Por qué Knick?
Para tareas de medición y comprobación exigentes, Knick ofrece una amplia gama de convertidores aisladores de alta precisión para medir corrientes y tensiones en el rango de alta tensión. Además, se ofrecen transmisores de alto aislamiento, rápidos y de gran precisión para controlar dispositivos de prueba con un potencial eléctrico elevado. Knick ofrece estas propiedades y especificaciones en una amplia gama de productos estándar, pero también es capaz de desarrollar soluciones específicas para el cliente según los requisitos concretos de la aplicación.

Vehículos eléctricos: componentes de alta tensión

La movilidad eléctrica requiere muchas soluciones de tecnología de medición eléctrica, por ejemplo en el desarrollo, la producción y la comprobación de componentes de alta tensión para el vehículo eléctrico (VE), así como en la medición a bordo, el almacenamiento de energía y el proceso de carga.

  • PHIL - Emulación de hardware de potencia en bucle
  • EOL - Pruebas de fin de línea
  • Pruebas de estrés

Muchos componentes deben probarse bajo carga. Para ello se utilizan procesos altamente dinámicos como la emulación de accionamiento. El cribado de estrés también es un método utilizado con frecuencia para detectar fallos en una fase temprana y optimizar los componentes durante el desarrollo. El objetivo es garantizar que todos los componentes de alta tensión funcionen de forma fiable y segura en el rango de tensión especificado para ellos en todas las situaciones de conducción imaginables. Además, los tiempos de producción y desarrollo deben acortarse desarrollando y probando los componentes en paralelo sin tener que completar todos los componentes vecinos.

Hay que prestar especial atención a efectos como los picos de tensión debidos a cambios bruscos de carga o las capacidades de acoplamiento. Además, la tecnología utilizada para la transmisión de señales y el aislamiento debe estar diseñada para voltajes elevados con el fin de eliminar cualquier riesgo para los usuarios durante las pruebas de desarrollo o producción. La validación en condiciones extremas de conducción o funcionamiento garantiza que el diseño específico del sistema eléctrico de alta tensión de a bordo dispone de reservas suficientes para el funcionamiento sin restricciones del vehículo.

Folleto sobre la electromovilidad


Vista general sobre las aplicaciones específicas de prueba y medición, así como soluciones de producto en la electromovilidad

Aplicaciones relacionadas

Por medio de pruebas HIL se pueden evaluar prototipos de dispositivos, por ejemplo, inversores de tracción en diferentes situaciones de batería, carga y de errores sin necesidad de comprobar los convertidores en bancos de pruebas o en los mismos vehículos.
Los sistemas de prueba generan tensiones de control en un modelo de batería con el fin de simular las condiciones de temperatura para los sistemas de gestión de baterías y evaluar la gestión de la temperatura del BMS.
Durante las pruebas de la batería, los procesos de carga y descarga (los ciclos de la batería) se simulan continuamente en una configuración HIL (Hardware in the Loop) que se corresponde con los perfiles de uso normales durante el funcionamiento del vehículo eléctrico. Aquí se miden varios parámetros, como la capacidad, la eficiencia de la batería y la autodescarga.
Las células de prueba utilizadas en el proceso de fabricación están protegidas con frecuencia por envolventes de protección o detectores de tensión.
Para vehículos comerciales eléctricos con batería, existe la opción de carga rápida mediante pantógrafos. Para ello es necesario un contacto entre una instalación de infraestructura externa (con pantógrafo móvil) y las barras de carga instaladas de forma permanente en el techo del vehículo. Un contenedor de techo de corriente continua incluye componentes que comprueban la conexión de carga y la tensión correspondiente y establecen la conexión con los demás sistemas de a bordo.
Las células de prueba utilizadas en el proceso de fabricación están protegidas con frecuencia por envolventes de protección o detectores de tensión.

¿Tiene alguna pregunta? Estamos a su disposición.
Póngase en contacto con nosotros

Artículo del blog actual del sector de la tecnología de interfaces

Sensor de conductividad SE605H con CondCheck: Conectores hembra integrados para conectar una década de resistencias

Sensor de conductividad SE605H con CondCheck

El sensor de conductividad SE605H con CondCheck permite la verificación USP 645 sin interrumpir la cadena de medición.
Optical probe from Hellma and retractable fittings from Knick

Hellma Spectroscopy Probes and Knick Retractable Fittings

A strong team for more efficiency and safety in production and manufacturing processes with spectroscopy analytics
Knick’s large, international team at its ACHEMA 2024 trade fair booth.

Impresiones de ACHEMA 2024

Un breve resumen en vídeo de nuestro estand ferial, el equipo internacional de Knick y una exitosa fiesta en el estand.

Uniclean 700 Series - Modular control system for automated sensor cleaning

With the Uniclean 700 series, Knick is introducing a modular control system, that can be installed very quickly and cost-effectively as a flexible entry-level solution for automated sensor cleaning.

Knick Austria - direct customer contact in Austria from 2024

Reorganization of sales in Austria and new contacts in the field of process analytics and interface technology

Robust WA111 Retractable Fitting Made of Plastic for Highly Corrosive Operating Conditions

The plastic WA111 retractable fitting is a robust and cost-effective solution for corrosive processes and environments. It is equipped with a secure lock function and multiple nozzles for thorough sensor cleaning.

Successful joint project : Knick developed the special Ceramat WA 155 retractable fitting for optical probes from SOPAT

In cooperation with SOPAT, Knick developed a special Ceramat fitting for optical probes for automatic cleaning in fouling processes.

pH and conductivity measurement in vaccine production

Pharmaceutical contract manufacturer relies on Knick's transmitters for modular production plants for Covid-19 vaccines.

Sturdy 2-Electrodes Conductivity Sensor SE625 with Coaxial Electrodes made of Titanium

The SE625 ensures reliable and accurate determination of the conductivity of ultrapure water in the semiconductor industry.

Sensor Adapter with Lock Function Enables Safe and Thorough Cleaning

Sensor adapter with locking gate for safety and thorough cleaning of sensors in the immersion fitting ARD75 without the need

Up to six Sensors on one Transmitter Protos II 4400 via Modul MSU4400-180

Users can now connect up to six Memosens sensors simultaneously.

ACHEMA 2022 - Knick at the world forum for the process industry

In August 2022, the international process industry met at the ACHEMA. Knick presented the cCare system and industrial applications in a new concept.

Combined pH- and ORP-Sensor SE555X/*-AMSN

Combined pH and ORP measurement in one sensor SE555 saves place and equipment costs for demanding requirements in the chemical industry, the food sector and for hygienic applications.

Ultra Compact Transmitter for Memosens Sensors

The new ultra compact MemoTrans MT201 transmitter plugs directly onto the Memosens sensor in the fitting and communicates via 4-20 mA HART protocol.

Conveniently configure transmitters offline on a PC - ProgaLog 4000

Conveniently configure all flexibly configurable Stratos Multi and Protos II 4400 transmitters offline, save settings, duplicate for further transmitters, and create documentation for audits.

New Stratos Multi E461N transmitter with Profinet

The interface enables continuous communication of process variables and predictive maintenance from the field level to all common process control systems.

Memosens 2.0: Evolution of digital data transfer

As one of the two initiators of Memosens, Knick is constantly developing the technology.

SE655X Digital and SE656X Digital - Digital Conductivity Sensors with Ex Certification

The SE655X digital and SE656X digital conductivity sensors with Memosens protocol are now also available with Ex certification.

ILMAC 2021 in Basel - Trade Show Review by Knick Schweiz AG

Knick Schweiz AG exhibited at ILMAC in Basel and gives a brief review of what it's like to have finally met customers at the show again.

Stratos Multi E401X- Multiparameter Transmitter for Hazardous Locations

The new Multiparameter Transmitter Stratos Multi E401X can now also be used in hazardous locations, installed in Ex Zone 2.

Stratos Multi E471 with EtherNet/IP for process optimization

EtherNet/IP communication protocol allows the transmitter to be easily integrated into Industrial Ethernet networks as PCS.

New SE656N digital conductivity sensor

New toroidal Digital Conductivity Sensor with a large measuring range and consisting of PFA for using in aggressive media

Transmitter for the process industry with PROFINET module

The PROFINET industrial Ethernet standard is becoming an increasingly important aspect of process engineering in the “Industry 4.0” environment.

High-quality immersion fitting for mobile applications

ARD 170 enables measurements even in deep water

Modular immersion fitting as an electrically conductive variant

Knick is expanding its portfolio of fittings for liquid analysis with additional electrically conductive (EL) variants.

New multiparameter transmitter Stratos Multi

Knick is launching the the next generation in its Stratos analyzer product line.

How to get the sensor into the process

Sensors as the direct interface to the process must be exactly matched to the chemistry of the measured medium and to the prevailing pressure and temperature conditions.

Powerful compact analyzer boosts performance while reducing costs

It has long been common practice when taking pH/ORP, conductivity, and oxygen measurements that a fixed analyzer be mounted near the sensor. The analyzer serves several purposes.

High-Precision Conductivity Measurement at Extreme Temperature Differences

Pharmaceutical manufacturer, EVER Pharma Jena uses the extremely robust conductivity sensors SE605(H) and SE680 with Memosens technology from Knick.

The Big Three of the Process Industry: HART, FF, Profibus

Our Knick multi-parameter analyzers are now available with Profibus and FF interfaces. Even for hazardous areas.